![https://www.lashuertas.es/wp-content/uploads/2024/12/Noticia-web-Adornos-de-navidad.png](https://www.lashuertas.es/wp-content/uploads/2024/12/Noticia-web-Adornos-de-navidad.png)
Adornos para el árbol de Navidad
Es casi una tradición en muchas casa que en el Puente de la Constitución se ponga el árbol de Navidad, siempre tras el encendido de luces de todas las ciudades. Así entramos en esta época mágica llena de ilusión.
Se puede aprovechar el puente además para hacer algún adorno divertido y original con los pequeños de la casa y de este modo pasar un buen rato.
Os dejamos algunas propuestas:
Renos hechos con nueces: Primero cogemos una nuez y le enganchamos una cinta para hacer de anilla para colgarlo. Después añadimos los ojos con cola blanca o silicona. La nariz la hacemos con una bolita roja de fieltro o tela. Finalmente añadimos las orejas de fieltro y ya tendremos un reno muy divertido para decorar nuestro árbol. Podemos hacer 5 o 6 e inventar nuevos personajes usando la misma técnica.
![](http://www.lashuertas.es/wp-content/uploads/2024/12/FOTO_02.jpg)
Estrellas con cartulinas onduladas: Hacemos estrellas de diferentes medidas y las enganchamos. Para acabar nuestra estrella, enganchamos un botón y hacemos un lazo con un cordel. En una de las puntas de la estrella más grande hacemos un pequeño agujero con la perforadora para poder pasar un hilo o cordel y colgarlas al árbol de navidad.
![](http://www.lashuertas.es/wp-content/uploads/2024/12/FOTO_03.png)
Muñecos de nieve con briks de zumo: Empieza por forrar tu envase con la cartulina blanca. Utiliza pegamento caliente o un poco de cinta adhesiva de doble cara para fijarlo al brik. Deja que los niños dibujen una divertida cara de muñeco de Navidad con rotulador negro. Para la nariz, pueden usar un triángulo de papel naranja o dibujar con una pintura del mismo color. Pega sobre su traje tres botones de un color y adorna con un lazo del mismo tono.
Puedes imprimir plantilla con las figuras de la imagen o dibujar las tuyas propias. Luego recórtalas. A continuación, pega las figuras sobre una cartulina para darles consistencia y recorta la cartulina sobrante siguiendo el contorno de cada una. Deja secar.
Ponles purpurina o decoralas cómo más te guste. Haz un agujerito con la taladradora en la parte superior de cada elemento. Arma la guirnalda uniendo las casas y los árboles con hilo, que deberás pasar por los agujeros practicados. Usa una grapadora para sujetar el hilo, fijándolo en la parte posterior de las figuras.